miércoles, 9 de mayo de 2007

Un minuto para la cultura

Como decía ayer, soy asiduo radioyente. No de una cadena o dos, sino de muchas. Es cierto que he pasado por etapas, y ahora me decanto más por unas que por otras, aunque de vez en cuando me permito una sana escapada hacia otros puntos de vista, sabiendo de antemano que cada emisora tiene lo que llaman su línea editorial, al igual que los periódicos a los que, normalmente, se muestran más afines. Pero esa mirada ya la echaré más adelante.

Escucho emisoras privadas, pero también la pública (RNE). Me encanta la idea de una radio con vocación de servicio público, y creo que Radio Nacional cumple bastante bien esta misión. Me gusta que no tenga más publicidad que la de su propia programación, porque sucede que en otras emisoras algunos programas se dedica más tiempo a los anuncios que al programa en sí.

Dentro de esa tarea de servicio público, me gustaría destacar un espacio original, que no tiene hora fija de emisión, aunque lo normal es que se inserte entre las cuñas promocionales. Se llama "La cultura en un minuto", y a lo largo de ese breve lapso de tiempo ofrece información sobre tres acontecimientos de ámbito cultural: un libro, un disco, una exposición, un espectáculo... Tiempo suficiente para, entre tanto ajetreo, enterarse de qué se cuece en el mundo de la cultura. Porque a veces ni siquiera somos capaces de concedernos un minuto para contemplar lo que nos rodea...


No hay comentarios: